El zaguero que milita en el fútbol inglés también se unió a las voces de sus compañeros que el combinado nacional debería ser local en Guayaquil.
La Selección de Ecuador regresa el viernes 21 de marzo a jugar como local en Quito, será por la fecha 13 de la eliminatoria al Mundial 2026, con Venezuela como rival, una decisión que, pese a declaraciones de seleccionados por su preferencia de jugar en Guayaquil, el seleccionador Sebastián Beccacece defendió como la mejor forma de “reforzar la localía”.
Ecuador movió su sede a Guayaquil para el juego de noviembre de 2024 ante Bolivia, con triunfo 4-0, y después del juego Gonzalo Plata declaró que “en Guayaquil los estadios se llenan más, la gente apoya más. Gritan más y esa será una motivación más para jugar ahí”, un apostura que ratificó este enero cuando comentó que le “gusta el ambiente en Guayaquil. Ningún jugador de la selección juega en la Sierra. No solo a Venezuela le va a costar, sino a nosotros también”, dijo.
A Plata se sumó Steven Franco, que habló de la cercanía de la afición cuando la Tri está en Guayaquil, a diferencia de Quito, ciudad en la que el combinado nacional entrena en la Casa de la Selección, un recinto cerrado, con acceso restringido.
Estas declaraciones avivaron la polémica de ser locales con la selección de Ecuador en Quito o Guayaquil, un tema zanjado por el mismo entrenador Sebastián Beccacece, en declaraciones para DSports, difundidas en días pasados.
“Consideramos que era lo mejor para seguir fortaleciendo nuestra localía, como también a futuro puede llegar a ser Guayaquil, eso y porque me gusta que mis equipos estén preparados para todo tipo de obstáculos, por decirlo de alguna manera”, señaló el timonel de la Tri.
A las voces de cambiar la localía de la tri en la eliminatoria, también se sumó la de Pervis Estupiñán, que confesó que ahora la altura “no le favorece” a Ecuador.
“Hemos jugado en Guayaquil, en Quito. Sacamos buenos resultados. Lo que pasa en Quito, hay que ser sinceros, lo sabe todo el Ecuador, que ya la altura no nos favorece. Tampoco podemos de la noche a la mañana decir que nos vamos a Guayaquil, porque la selección siempre ha jugado en una sede que es la capital”, precisó.
“Hay que ser sinceros, hemos clasificado a mundiales por sacarle provecho a la altura. Bolivia, que está sacando puntos. La diferencia de ellos es que tienen la mayoría de jugadores en la altura”, concluyó en conversación con xDoTeS.
F – Imagen : EL UNIVERSO.
#NoticiasRGuayaquil#RadioGuayaquil#RadioGuayaquilBabahoyo#RG1320AM