El acuerdo fue firmado entre representantes de la compañía Google Cloud y el gobierno del presidente, Daniel Noboa.

El objetivo principal es impulsar la modernización del sector público, fortalecer la ciberseguridad y fomentar la innovación tecnológica en el Ecuador.

El apoyo del Gobierno de los Estados Unidos en realizar esta asociación público-privada promueve el futuro digital de los países, asegurando que refleje la visión de la administración del Presidente Trump en promover que los Estados Unidos sea más seguro, más fuerte, y más próspero a través de la política exterior, aseguró la Embajada de EE.UU. en Ecuador.

Hito histórico en la región

El evento marca un hito en la relación tecnológica entre Ecuador y EE.UU. con la firma del primer AFA de Google en América del Sur y el vigésimo quinto a nivel global.

La alianza establece una colaboración entre Google Cloud y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), con el fin de fortalecer las infraestructuras digitales del país, promoviendo una conectividad más eficiente y segura.

“Es muy grato presenciar que empresas de los Estados Unidos, líderes en tecnologías de punta e innovación confiables, tales como Google Cloud, hacen parte de esta transformación digital del Ecuador. Los resultados serán palpables y mejorarán la calidad de vida de cada ecuatoriano mientras que aumenta la oferta de productos estadounidenses de alta calidad en el Ecuador. Un país conectado y digitalizado con el apoyo de los Estados Unidos estará listo para los retos presentes y futuros”, dijo Art Brown, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador.

El AFA busca garantizar redes limpias y seguras, con un enfoque en la integridad de los datos, lo que permitirá al Ecuador avanzar en su camino hacia una administración pública más eficiente y transparente.

Además, el Acuerdo destaca la importancia de tener proveedores confiables, con bases sólidas, que manejen intachablemente la integridad de los datos.

Esta colaboración entre los Estados Unidos, Google Cloud y el Ecuador no solo resalta el compromiso mutuo con la innovación, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades de cooperación en áreas como inteligencia artificial, big data, monitoreo satelital y transformación digital.

F-Imagen: TELEAMAZONAS

 

Deja una respuesta