La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ejecuta estas acciones con el objetivo de mantener el orden y recuperar el espacio público.
En lo que va del 2025, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha retenido 106 motos y tres carros por estar estacionados en las aceras, área exclusiva para el tránsito de peatones. La entidad señaló que los controles que han permitido estos resultados se han desarrollado en zonas del centro de la ciudad.
La ATM detalló que, según el artículo 391 literal 5 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la sanción por estacionarse en sitios no permitidos es del 10 % de un salario básico unificado y, en caso de que el conductor no se encuentre en el vehículo, este será trasladado a uno de los sitios de retención vehicular.
Las primeras acciones ejecutadas en el centro permitieron la retención de 73 motos y tres vehículos.
Además se emitieron 144 sanciones por esta infracción y otros incumplimientos a la norma,, como circular en sitios no permitidos, recoger pasajeros en lugares prohibidos, desobedecer órdenes del agente, entre otros.
El pasado martes, 21 de enero, los agentes de la ATM se concentraron en la av. Víctor Emilio Estrada, en Urdesa, y procedieron a la retención de 19 motos y 18 sanciones por invadir el espacio destinado a peatones.
La misma acción se ejecutó en zonas de Sauces y Alborada. Allí se retuvo a otras 20 motos.
F – Imagen : EL UNIVERSO.
#NoticiasRGuayaquil#RadioGuayaquil#RadioGuayaquilBabahoyo#RG1320AM