Uno de los seis detenidos, en los allanamientos a las Casas Colectivas en Guayaquil, tenía en su poder USD 13.000 en efectivo, dinero que no pudo justificar, aseguró la Policía Nacional.

Los Lobos, la banda criminal que el Gobierno de Ecuador declaró como terroristas, se había adueñado de las Casas Colectivas, un sector de viviendas populares ubicadas en las calles Gomez Rendón y José Mascote, centro de Guayaquil.

Por ello, desde las 03:00 de este 27 de  marzo, el Bloque de Seguridad, compuesto por militares y policías, allanó las Casas Colectivas, complejo de departamentos que se había convertido en una especie de guarida de Los Lobos, y donde acopiaban droga, armas y explosivos.

En el operativo, denominado Apolo 12, intervinieron más de 1.000 policías y 150 militares de la Fuerza Naval, quienes ingresaron a un total de 384 departamentos de este lugar.

Así operaba una banda dedicada a la captación ilegal de dinero y estafa en Ecuador, vinculada a Los Lobos
Según el comandante de la Policía en la zona 8, Pablo Dávila, los uniformados tenían información de que las Casas Colectivas han sido tomadas por el grupo criminal Los Lobos.

Añadió que las viviendas se han convertido en centros de acopio de drogas y de operación de los delincuentes.

Junto a otras instituciones del Estado, Dávila indicó que están «levantando un censo para saber con exactitud quién vive en estos departamentos».

En el siguiente video puede observar cómo fue el operativo, y cómo el Bloque de Seguridad, armado con fusiles y cascos, ingresó a las viviendas en horas de la madrugada:

Evidencias halladas

Tras las primeras horas del operativo, ya hay detenidos y los uniformados han encontrado las siguientes evidencias:

Un fusil
Cinco pistolas
130 municiones
Seis aprehendidos
Cuatro bloques de una sustancia verdosa
Cuatro cápsulas cilíndricas verdosa
11 envolturas de sustancia blanquecina
Seis motocicletas reportadas como robadas
Tres motocicletas retenidas para investigaciones
USD 13.000 en efectivo.

En la rueda de prensa policial, el comandante Dávila indicó que un solo sujeto detenido tenía en su poder gran cantidad de dinero en efectivo, en billetes de USD 50 y USD 100, y que «deberá demostrar la legalidad de lo encontrado».

Esta es la primera vez que este complejo de departamentos en Guayaquil es allanado de forma masiva, puesto que semanas antes se realizó un operativo de desalojo, pero ahora hubo intervención militar.

F-I: PRIMICIAS

Deja una respuesta