Según el secretario nacional de Riesgos, hasta la mañana de este jueves hay tres desaparecidos por el colapso del puente de Daule, Gonzalo Icaza Cornejo. Los bomberos confirmaron que uno de ellos falleció.
Varias instituciones trabajan tras el colapso de un puente de Daule, en la provincia de Guayas, la noche del miércoles 19 de marzo. Hasta la mañana de este jueves, cinco personas han sido rescatadas.
En los alrededores del puente se han instalado campamentos con los organismos de socorro. Hay ambulancias, patrullas, personal de bomberos, Cruz Roja, policías, militares y otras instituciones, como la Prefectura del Guayas y el Ministerio de Transporte.
Esto es lo que han informado las autoridades sobre la caída del puente colgante Gonzalo Icaza Cornejo, que conecta a los cantones de Nobol y Daule, en Guayas:
¿Qué habría ocasionado el colapso del puente de Daule?
Este puente de Daule tiene más de 65 años de existencia y es parte de la Red Vial Estatal, delegada años atrás a la Prefectura del Guayas, que lo concesionó a una empresa privada.
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, informó que este puente, ubicado sobre un costado de la parroquia Magro, se usaba como alterno, no para el tráfico pesado y tenía una restricción de peso, para vehículos de hasta 48 toneladas.
«Al parecer, no es concluyente, es que tenemos una sobre carga en el puente», indicó Aguiñaga. Esta información debe ser investigada, pero se conoce preliminarmente que al momento del colapso se movilizaban por el puente tres tráileres, una tricimoto y una camioneta.
El ministro de Transporte dijo que no se puede adelantar criterios aún y que este tipo de hechos tienen varias causas.
Trabajos de rescate: Riesgos reporta tres desaparecidos, uno de ellos falleció
La noche del miércoles, los organismos de socorro lograron rescatar a cinco personas. Recibieron primeros auxilios y atención médica. El titular de la Secretaría de Riesgos, confirmó que hasta el momento se reporta tres desaparecidos, uno de ellos falleció.
La víctima mortal fue identificada como Fredy Castro, quien se movilizaba junto a su esposa. Ella fue rescatada por los organismos de socorro y trasladada a una casa de salud.
Se conoce de forma preliminar que uno de los desaparecidos sería el motociclista.
Autoridades anuncian investigaciones
El ministro de Transporte indicó que ha solicitado a la Prefecta de Guayas que se remita la documentación histórica correspondiente a los mantenimientos preventivos y correctivos ejecutados en el puente.
La prefecta dio a conocer que en los próximos días remitirá la información sobre el plan de mantenimiento de los puentes de la red concesionada de la provincia.
Robert Luque también dijo que pedirá toda la documentación correspondiente a las entidades del Estado sobre el cambio de capacidad de carga que se dio cuando se construyó el paso lateral, así como la difusión de este cambio en la capacidad del puente tanto a las autoridades locales, autoridades de tránsito y a los usuarios del puente.
F: PRIMICIAS
I: EL UNIVERSO