Las mariposas están desapareciendo en los Estados Unidos, de todo tipo y a una velocidad que los científicos califican de “alarmante”.

Entre 2000 y 2020, la abundancia total de las poblaciones se redujo un 22%. Estas pérdidas generalizadas y “preocupantes” presagian amenazas ambientales más amplias y enfatizan la necesidad urgente de acciones de conservación.
Estados Unidos y las mariposas que siguen desapareciendo
Los datos fueron el resultado de una investigación que publica la revista Science y que recoge datos procedentes de 76 957 estudios de 2 478 ubicaciones únicas.

“Hay que actuar”, afirma Elise Zipkin, de la Universidad Estatal de Michigan y coautora del estudio.

“Perder un 22% de las mariposas en todo el territorio continental de EE.UU. en solo dos décadas es angustioso y muestra una clara necesidad de intervenciones de conservación a gran escala”.

El análisis sobre las mariposas y el declive
El análisis, que integra 12,6 millones de observaciones de mariposas individuales de 554 especies, constata que las pérdidas fueron particularmente graves en el suroeste.

Además, que las poblaciones de mariposas disminuyeron una media de un 1,3 % anual en todo el país, excepto en el noroeste del Pacífico.

Pero, incluso, ese resultado alentador vino acompañado de una advertencia, explican los autores: el aparente aumento de un 10% de la abundancia general en esa zona concreta se atribuyó en gran medida a la mariposa carey de California, que estaba disfrutando de un auge demográfico que no se esperaba que se mantuviera.

F: EL COMERCIO

I: Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos

Deja una respuesta