Ecuador vivió cuatro días de festejos y juegos por el Carnaval 2025. En medio de la algarabía, no faltaron los excesos y juegos que causaron complicaciones.
Guaranda, Baños y Quito estuvieron entre los escenarios para los incidentes durante los días de feriado, del 1 al 4 de marzo.
Carnaval 2025 en Ecuador y el saldo
En Guaranda, personas cambiaron el ambiente de festejo del Pawkar Raymi, el sábado 1 de marzo. En la localidad se realizó un concierto cuando empezaron a volar botellas de cerveza.
La Policía entró en escena y efectivos resultaron heridos en el intento de frenar la violencia.
En cambio, durante un desfile, el 2 de marzo, una persona bajo los efectos del alcohol trató de violentar a un chagra. El afectado terminó golpeando al hombre.
Los que no quisieron jugar no se salvaron
Una de las constantes en varios puntos del país fue el irrespeto a quienes no querían participar del juego del carnaval.
En Baños, por ejemplo, hubo quienes, incluso, usaron desechos contra quienes caminaban por las calles. No faltó el abuso del consumo de alcohol.
Novios y el juego de carnaval sin consentimiento
Otra escena que dejó el Carnaval 2025 fue el de la pareja de novios que decidieron celebrar sus nupcias en el Centro Histórico de Quito.
A la salida de la iglesia, personas lanzaron espuma de carnaval. Hubo quienes, incluso, abrieron la puerta del vehículo en la que se movilizaron los novios para cubrirlos con el producto.
Aunque, la pareja compartió en redes sociales que, luego del incidente, disfrutaron de la celebración y están felizmente casados.
Ruptura de vidrio en el Municipio de Quito
El sábado, 1 de marzo del 2025, en cambio, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito informó que dos turistas extranjeros resultaron heridos tras impactarse contra el vidrio del acceso 2 del Palacio Municipal de Quito.
Los viajeros jugaban carnaval y resultados con cortes. El cristal se rompió en su totalidad y el costo lo cubrirá el seguro municipal.
Las emergencias durante el feriado
El ECU911 dio cuenta de que, durante el feriado de Carnaval que vivió Ecuador del 1 al 4 de marzo, se coordinó la atención a 51 859 emergencias en el país.
La mayoría de las urgencias se dio en Quito (9 427 eventos), Guayaquil (con 8 636), Cuenca (con 2 367 emergencias) y demás cantones que acumularon 31 429 alertas.
F-I: EL COMERCIO