El presidente de la República, Daniel Noboa, se movilizó a la provincia de El Oro, este martes 25 de febrero, junto a 17 funcionarios de su Gabinete para abordar temas de seguridad. Afirmó que el país enfrenta una guerra, con una ofensiva de grupos criminales y actores políticos vinculados a estas organizaciones.

En una entrevista radial, el mandatario se refirió a la contraofensiva contra los grupos narcoterroristas y los recientes cambios en el bloque de seguridad. Además, lanzó críticas contra el movimiento político Revolución Ciudadana (RC) y su contrincante en la segunda vuelta electoral, Luisa González.

Dolarización y Riesgo País

En cuanto a la estabilidad monetaria, Noboa aseguró que su Gobierno ha trabajado de manera constante para fortalecer la dolarización, y criticó a Revolución Ciudadana por lo que calificó como «juegos y engaños» en torno a este tema.

«Ahora quieren hacer creer que están a favor de la dolarización, pero es un show en la Asamblea», señaló Noboa, sobre la resolución presentada por la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz (RC), para crear una Comisión Ocasional con el objetivo de reconocer al dólar como moneda oficial en la Constitución.

El presidente también recordó que Diego Borja, el binomio de Luisa González, promovió en su tesis la desdolarización del Estado. «Fue asesor en Venezuela y siempre hubo un plan para desdolarizar a Ecuador. Ahí se puede ver cuál es la intención«, advirtió.

El mandatario también abordó el incremento del riesgo país tras la primera vuelta de las elecciones generales. «No hay que ser brujo para saber lo que pasó: la gente esperaba una victoria en primera vuelta y ahí incrementó el riesgo. Es así de sencillo», comentó Noboa, al señalar que «los mercados le tienen pánico a Luisa González».

Según el presidente candidato, las declaraciones de González han generado incertidumbre en los mercados, «porque ha dicho que va usar reservas internacionales, que no va a pagar la deuda, que va a atacar a inversionistas extranjeros».

«Entonces ahorita la gente está preocupada, pero al mismo tiempo la comunidad internacional preferiría que el Gobierno sea de Daniel Noboa, en lugar de Luisa González», aseguró.

Segunda vuelta y uso de celulares

Sobre el balotaje previsto para el 13 de abril, Noboa insistió en la necesidad de que no se permita el ingreso de celulares a los recintos electorales.

«En el momento en que no pueden ingresar con celulares al recinto electoral, no pueden tomar la foto, entonces no puede haber ni la presión ni la venta del voto. Eliminamos una posibilidad de corrupción y manipulación», afirmó.

Además, cuestionó la postura del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el tema: «En el CNE se siguen haciendo los locos y no discuten aquello. ¿Por qué no lo quieren discutir? ¿Qué les preocupa tanto? No sabemos».

F-I: VISTAZO, DIARIO LA HORA

Deja una respuesta