Sectores del sur de Guayaquil, como Guasmo sur, coop. Unión de Bananeros bloque 1, av. 25 de Julio y Antonio Ante, Sopeña, y otros, quedaron con vías anegadas.
Guayaquil soporta una nueva jornada de lluvias este lunes, 24 de febrero. La madrugada de hoy varios sectores amanecieron con una intensa lluvia que generó estragos.
Sectores del sur de Guayaquil, como Guasmo, coop. Unión de Bananeros bloque 1, av. 25 de Julio y Antonio Ante, Sopeña, y otros, quedaron con calles anegadas.
También había agua acumulada en la av. Domingo Comín y Roberto Serrano, Clemente Ballén desde Pío Montúfar hasta Lorenzo de Garaycoa.
En la Sopeña incluso un carro quedó atrapado en una calle con agua acumulada. En la av. Leonidas Ortega hay una obra inclusa y eso generó un desnivel.
Desde el Centro de Operaciones de Segura EP se coordinó con Interagua para la limpieza de alcantarillas.
La lluvia generó tráfico en algunas arterias entre las 06:00 y 09:00 debido a que a esa hora salen las personas a sus trabajos.
El Municipio indicó que desde la noche del 23 y la madrugada del 24 de febrero, la ciudad ha enfrentado fuertes lluvias acumulando 90 mm, según el pluviómetro de la estación comunitaria de Samanes 1. “Esto equivale a 90 litros por metro cuadrado”, indicó Segura EP.
Pasadas las 10:00, en un balance, Segura EP indicó que se coordinó la atención de 20 puntos con acumulación de agua.
Según la entidad, las mareas altas durante la noche y madrugada también han contribuido a la acumulación de agua.
Además, según Segura EP, el problema recurrente es la gran cantidad de desechos taponando alcantarillas y sumideros. “Eso dificulta el drenaje del agua. Es esencial que todos colaboremos en mantener nuestras calles limpias”, señaló la entidad.
Durante las primeras horas de esta mañana, unidades de la Metrovía tuvieron complicaciones para avanzar. Usuarios comentaron que los tiempos de espera de las unidades se prolongó esta mañana.
En las calles, la gente caminaba con paraguas, otros usaban fundas para protegerse de la lluvia.
En la zona del norte también había calles anegadas. Segura EP pidió a los conductores circular con precaución por la av. Las Monjas y av. Carlos Julio Arosemena. En varias etapas de Sauces el agua volvió a copar callejones. Esto se ha vuelto recurrente en las últimas lluvias.
También se reportó la caída de 4 árboles en las calles Eloy Alfaro y Argentina y Chimborazo y Colón. Personal municipal acudió a estas zonas para atender la situación.
Más de 50 funcionarios municipales están en territorio realizando labores de limpieza del alcantarillado y retiro de árboles caídos para garantizar la seguridad y movilidad en la ciudad.
El registro de lluvias de los primeros 21 días de febrero ya supera el promedio mensual de los reportes históricos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
En días recientes, varias zonas de la urbe han sufrido inundaciones, además del desbordamiento de canales y la caída de árboles.
En sus análisis, el Inamhi toma como referencia la estación Aeropuerto, que guarda estadísticas de los últimos 30 años. Con base en el análisis de ese punto, en Guayaquil regularmente se contabilizan 332 milímetros de agua. Hasta este 21 de febrero ya se habían registrado 337,3 milímetros.
F – Imagen : EL UNIVERSO.
#NoticiasRGuayaquil#RadioGuayaquil#RadioGuayaquilBabahoyo1320AM #RadioGuayaquil #RadioGuayaquilBabahoyo #ec#RG1320AM