Existe un equipo de guías educativos que enseñan sobre las normas de conducta y las consecuencias de no seguirlas.
El Metro de Quito mantiene un trabajo informativo que busca promover el cumplimiento de las normas de convivencia y seguridad dentro de sus trenes.
A través de los Guías Educativos se recuerda a los pasajeros la importancia de mantener un comportamiento adecuado para garantizar un servicio eficiente y seguro, con especial énfasis en evitar apoyarse en las puertas de las unidades.
Los Guías Educativos recorren los vagones brindando información sobre las normas del sistema de transporte.
Entre ellas, se destaca la prohibición de consumir alimentos y bebidas en los trenes, así como la prioridad de los asientos, con 12 de ellos, identificados en color rojo, reservados para adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida o quienes viajen con niños en brazos.
Uno de los puntos de mayor atención es el correcto uso de las puertas. Según la empresa operadora Metro Medellín – Transdev, estas cuentan con sensores que detectan presión excesiva o forcejeo.
En estos casos, se activa un protocolo de seguridad que emite una alerta y detiene la operación del tren hasta que la situación sea verificada, lo que puede generar retrasos en el servicio.
El incumplimiento de esta norma está catalogado como una infracción leve y puede acarrear una sanción económica del 25 % de un salario básico unificado.
La empresa operadora hizo un llamado a los usuarios a respetar las disposiciones con el fin de evitar interrupciones en el servicio y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Algunos usuarios han expresado su inconformidad ante las detenciones imprevistas de los trenes. No obstante, varios de ellos han señalado que desconocían que el contacto con las puertas podía generar alertas y afectar la continuidad del recorrido.
Andrea, una usuaria frecuente, mencionó: “Quiero llegar rápido a mi trabajo y de regreso a mi casa, entonces sí me molesta cuando se detiene el Metro. Ahora que sé la causa, evitaré apoyarme en las puertas y estaré atenta para que otros tampoco lo hagan”.
El Metro de Quito mantiene la denominada “Cultura Metro”, fomentando hábitos de respeto y responsabilidad dentro del sistema de transporte que según sus datos, han dado buenos resultados.
F – Imagen : EL UNIVERSO.
#NoticiasRGuayaquil#RadioGuayaquil#RadioGuayaquilBabahoyo#RG1320AM