Puntualmente, en noviembre se registró el incremento más importante del año con exportaciones no petroleras y no mineras en un 44%.

Las exportaciones no petroleras y no mineras se incrementaron en 14% entre enero y noviembre de 2024, según el último informe de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) publicado este lunes, 20 de enero de 2025, recalca que solo cacao en grano y camarón suman 947 millones de dólares en un mes de exportación, por arriba del banano.

¿Qué productos aumentaron? 

Según Fedexpor, el mayor crecimiento en noviembre se dio en dos productos: cacao en grano y camarón.

El cacao en grano, por ejemplo, alcanzó su valor más alto de exportación de la historia. Llegó a un valor de USD 441 millones en un solo mes.

Por ello se colocó como el segundo producto que generó más divisas en el penúltimo mes de 2024. Se ubicó después del camarón y superó al banano.

De hecho, las exportaciones de cacao en grano llevan tres meses superando a las exportaciones de productos mineros, banano y plátano.

En el caso del camarón se reporta un menor valor desde mayo de 2024. Llegó a USD 506 millones en octubre. No obstante, en noviembre se colocó con el segundo valor más alto registrado con un incremento de 34% respecto al mismo mes.

Los principales mercados 

En el periodo mencionado se reportaron los siguientes mercados de llegada de los productos ecuatorianos. Estos son:

-Unión Europea, con USD 1.365 millones

-Estados Unidos, con USD 549 millones

-Indonesia, con USD 211 millones

En el primer destino hay una mayor demanda del cacao, conservas de atún y camarón, en comparación al mismo periodo de 2023.

 

F-Imagen: Diario Opinión

Deja una respuesta